La cuestión es que hacer rehabilitar una vivienda no es fácil. Se trata de un proceso complejo en el que muchas veces no sabemos ni por dónde empezar. Por eso, si estás pensando en reformar una vivienda antigua, a continuación te traemos una guía con los pasos que debes seguir para que puedas ahorrarte mucho tiempo y dinero.
Seguro que alguna vez has podido ver pisos rehabilitados en Barcelona que mantienen su estructura original, pero que parecen completamente nuevos. Este tipo de viviendas tienen la ventaja de que el dueño ha imprimido en ellos su personalidad y presentan un aspecto completamente diferente al que tienen los pisos nuevos. Por este motivo, cada vez son más personas las que optan por comprar una vivienda para reformas y ponerla a su gusto, aprovechando la estructura y los elementos del edificio original para mantener su identidad.
Define cuáles son tus necesidades
Por lo general, sabemos que un piso necesita reforma por que los baños y la cocina están anticuados o las instalaciones no se encuentran en buen estado. Sin embargo, no siempre nos paramos a pensar con detenimiento cuáles son nuestras necesidades. Antes de contactar con una empresa de reformas, apunta en una libreta qué es lo que estás buscando para que ellos se encarguen posteriormente de ofrecerte una solución a todas ellas.
Haz un cálculo aproximado de lo que te costará la reforma
En Internet puedes encontrar calculadoras de reformas para obtener un precio aproximado del total del proyecto y saber si te lo puedes permitir. De esta forma, si ves que se sale de tu presupuesto, podrás priorizar lo que es más urgente y dejar el resto para más adelante.
Compara presupuestos
Una vez que tengas claro cuáles son las obras que debes realizar, solicita a varias empresas que visiten tu vivienda para estudiar el proyecto y ofrecerte un presupuesto. De esta forma, podrás elegir el que mejor se ajuste tanto a tus circunstancias económicas como al estilo que buscas. Eso sí, asegúrate primero de que en el presupuesto se contemplas exactamente las calidades que quieres.
Intenta que haya una buena comunicación con la empresa de reformas
Es importante que antes de tomar una decisión, te segures de que puedes comunicarte bien con la empresa, de que escuchan tus necesidades e intentan satisfacerlas al detalle. Piensa que la reforma que quieres realizar tiene como fin convertir la vivienda en tu hogar. Por eso, los profesionales que la realicen deben gustarte también a nivel personal, para que tengas la confianza suficiente para decirles cuándo algo te gusta y cuando no te gusta. Es preferible que los cambios se realicen antes de que empiece la obra. De lo contrario, puede que te arrepientas el resto de tu vida. Eso sí, ten en cuenta que seguramente debas asumir consecuencias económicas o técnicas.
Contrato de obra
Son muy pocos los que redactan un contrato para realizar una obra, pero se trata de algo fundamental. De esta forma, evitarás muchas discusiones y sorpresas que pueden ir surgiendo mientras se está realizando el proyecto. El contrato debe contener un presupuesto en el que se contemplen todos los detalles desde el principio hasta el final. Lo cual es especialmente importante cuando hablamos de la rehabilitación de casas antiguas, donde las posibilidades de que aparezcan imprevistos son mucho más altas.
Infórmate sobre los permisos de obra que debes solicitar
La mayor parte de las obras requieren de permisos que son muy fáciles de solicitar. No obstante, no tienes de qué preocuparte, ya que el arquitecto o decorador se encarga generalmente de todo ello. Pero si decides contratar una empresa de reformas sin que haya un arquitecto de por medio, es importante que vayas al ayuntamiento de tu localidad y preguntes. De esta forma, evitarás problemas con los vecinos.
Ten paciencia
Como suele decirse, «Roma no se ganó en una hora». No quieras hacerlo todo deprisa, pues podrías encontrarte con más de un quebradero de cabeza en el futuro. Para que todo esté bajo control, debes planificar bien todos los detalles y eso lleva su tiempo. Pero también deberás armarte de paciencia si surgen imprevistos y la reforma se alarga. Es algo que suele ser habitual en los pisos antiguos. Muchos de estos extras resultan difíciles de predecir al inicio de la obra, pero no te preocupes, ya que un buen profesional sabrá ofrecerte una solución adecuada.